martes, 10 de septiembre de 2019

Angels Have a Message For You

YOUR THREE ARCHANGELS HAVE BEEN WAITING... 




THEY CHOSE YOU ON THE DAY YOU WERE BO
RN. THEY'VE BEEN WATCHING OVER YOU
ALL YOUR LIFE. NOW, THEY HAVE A MESSAGE ONLY YOU CAN HEAR

Presentacion Magica

Presentacion Magica

Mas informacion AQUI:



¿Quien es tu Angel de la Guarda?

¿Te gustaria descubrir quien es tu Angel de la Guarda?

CLICK Y DESCUBRE TU ANGEL DE LA GUARDA

Quieres Conocer a Tu Angel de la Guarda?



La angelología cristiana es la parte de la teología sistemática que estudia la naturaleza y la clasificación de los ángeles. Dentro de la doctrina general los ángeles son criaturas celestiales que fueron creados en la fundación del mundo y estos se dividen en ángeles y ángeles caídos. La creencia indica que los ángeles son servidores de Dios y los ángeles caídos son servidores de Satanás, ya que son los que decidieron seguir a Lucifer en su caída tras rebelarse.


En orden de potencia decreciente los coros son los siguientes:

Serafínes

Los serafines sirven como encargados del trono de Dios y cantándole continuamente sus alabanzas. Se dice que rodean el trono de Dios, regulando el movimiento de los cielos que emana de Dios. Se los representa con tres pares de alas, con dos cubrían sus rostros, y con dos cubrían sus pies, y con dos volaban. Se cubren para protegerse del intenso resplandor que emite Dios.

Querubín

Los querubines son los guardianes de la luz y las estrellas. Aunque no están en el plano de la realidad humana, su luz divina se filtra del cielo y toca las vidas de los hombres. Se los representa con dos pares de alas.
Se piensa que los querubines son una orden dentro de los ángeles, aunque otros los clasifican como seres a un nivel mayor que el de los ángeles. Su rango entre los ángeles siempre ha sido colocado en la primera jerarquía.

Tronos

Los tronos están relacionados con las acciones de los hombres. Son entes que antiguamente se conocían como Espíritus de las Estrellas. Llevan un registro de las acciones humanas y son también los constructores del orden universal. Se les representa como seres inmensos de alas circulares iluminadas con los colores del arco iris. Son los portadores del don de la perseverancia. Su deber es cargar el trono de Dios por el paraíso.
Los tronos son mencionados junto a otros seres espirituales en Colosenses y en Apocalipsis.


Dominaciones

Tienen la tarea de regular los deberes de ángeles inferiores. Reciben órdenes de los serafines, los querubines, o hasta de Dios. Son los responsables de asegurar que el universo mantenga su orden.

Virtudes


Son iguales a los principados, pero su deber es supervisar a distintos grupos de personas. Tienen la forma de rayos de luz que inspiran a la humanidad de distintas maneras.

Potestades


Son seres angelicales encargados de salvaguardar la conciencia y la historia. Los ángeles de la muerte y nacimiento se encuentran en esta categoría. Su deber, además, es supervisar la distribución de poderes entre los humanos.

Tercera jerarquía

Son ángeles que trabajan como mensajeros divinos.

Principados

Los principados son los guardianes de las naciones y los países. Supervisan aquellos acontecimientos que afecten a las naciones, incluyendo política, temas militares y comercio.

Arcángeles

Los arcángeles atienden las áreas de los esfuerzos humanos y son los líderes administrativos de los seres celestiales. Un arcángel recibe, usualmente, una tarea de importancia para la humanidad. Por este motivo no hay diferencias físicas en ángeles y arcángeles, la diferencia radica en rol asignado por Dios.3
La Biblia menciona tres por su nombre: Miguel Arcángel (en el libro de Daniel, Judas y en el Apocalipsis), Rafael Arcángel (en el libro de Tobías) y Gabriel Arcángel (en el libro de Daniel y en el evangelio según San Lucas).

Ángeles

Los ángeles son la orden inferior en la jerarquía angelical, y los más conocidos por los hombres. Son los que más están relacionados a los asuntos humanos. Dentro de la categoría de ángeles hay muchos tipos de funciones. Son los ángeles de esta jerarquía los que son enviados como mensajeros y protectores ante los hombres. Los más invocados por los hombres.

lunes, 9 de septiembre de 2019

It Is Magical


CLICK Y DESCUBRE TU ANGEL DE LA GUARDA


Magical podria referirnos a momentos que podrian considerarse increibles y por lo mismo de increibles podriamos considerarlos magicos.
Lo Magico esta lleno de misterio y este misterio esta lleno de cosas malas o cosas buenas.
Este blog tiene la finalidad de mostrar todo lo que es bueno y todo lo que ayude a erradicar lo malo y para que prevalezca lo bueno.

Leyendo acerca de la palabra Magical,  me quedo con todo este tema expuesto en el blog LOWOLANG
En inglés para referirnos a un lugar, una época, una noche o una historia utilizamos la palabra magicalmagical placemagical timemagical eveningmagical story. Asimismo, para referirnos a un hechizo, un truco, una varita mágica o una alfombra mágica como la de Aladdín utilizamos la palabra magicmagic spellmagic wandmagic trickAladdin’s magic carpet.
Aunque estas dos palabras tienen la misma traducción en español, sería un error pensar que son intercambiables, ya que no podemos decir magic place o magical wand. A pesar de que la gente nos podría llegar a entender de todos modos, no es la manera como un nativo lo expresaría, ya que se usa un adjetivo u otro en función del nombre al que acompañan. En los pocos casos en los que se pueden usar los dos adjetivos su significado varía en función de si decimos que algo es magic o, por el contrario, magical.
Pongamos como ejemplo magic book versus magical book. Si queremos decir que un libro de literatura que hemos leído recientemente nos ha gustado y nos ha impresionado tanto que nos parece “mágico”, en inglés diremos This book is absoutely magical. Al contrario de magic book que sería un libro “de magia”, un libro que tiene que ver directamente con las ciencias ocultas o que enseña como practicar la magia.
Por lo tanto, en general, utilizamos magic cuando nos referimos al sentido literal de la palabra y magical cuando queremos decir que algo es “mágico” de manera figurada.